La maternidad no es (nuestro) destino

Por: Paulina Vázquez Como todos los huéspedes mi hijo me estorbaba  ocupando un lugar que era mi lugar,  existiendo a deshora,  haciéndome partir en dos cada bocado.  Fea, enferma, aburrida,  lo sentía crecer a mis expensas,  robarle su color a mi sangre, añadir  un peso y un volumen clandestinos  a mi modo de estar sobre… Seguir leyendo La maternidad no es (nuestro) destino

El diálogo, el discurso y el lenguaje

Por: Jimena Román El debate sobre la posibilidad de entender al cine como un lenguaje es interminable. Los constructivistas soviéticos, por ejemplo, llevaron al extremo la necesidad de demostrar al cine como un lenguaje, específicamente a partir del montaje y la yuxtaposición de planos. Por su parte, la semiótica ha tratado de explicar a profundidad… Seguir leyendo El diálogo, el discurso y el lenguaje

En Gaza, los niños también bañan a los caballos

Por Alexandra Vázquez I.Hacía calor, mucho calor. La humedad se pegaba a la piel mientras unos cuantos ansiosos, yo entre ellos, buscaban un mejor acomodo frente a la pantalla desplegada en el patio del centro cultural. Era la primera vez que proyectaban Ejercicios de memoria (2016) de Paz Encina, o al menos así lo recuerdo.… Seguir leyendo En Gaza, los niños también bañan a los caballos

Toda la memoria del mundo, aproximaciones al cine de Jocelyne Saab

Por Karina Solórzano I. La forma que piensa En el mundo de las paternidades cinematográficas existe la convención de que uno de los padres del ensayo fílmico es Chris Marker —el otro Alain Resnais— ambos escribieron el texto para Toda la memoria del mundo (1956) un filme sobre la Biblioteca Nacional de Francia y la… Seguir leyendo Toda la memoria del mundo, aproximaciones al cine de Jocelyne Saab

Revuelta feminista en Oriente Medio, a propósito de Mouvement de libération des femmes iraniennes, année zero

Por María Laura Ríos Atraída una vez más por los archivos audiovisuales, hace poco me enteré que el Centre Audiovisuel Simone de Beauvoir1 tenía entre su colección fílmica una película sobre el Movimiento de Liberación de las Mujeres en Irán. Se trata de Mouvement de libération des femmes iraniennes, année zero (1979), una película breve… Seguir leyendo Revuelta feminista en Oriente Medio, a propósito de Mouvement de libération des femmes iraniennes, année zero

Anticolonial y feminista. La resistencia palestina*

Por Belén Sanchez Imágenes de destrucción Comienza el mes de mayo y unas seis familias palestinas enfrentan una orden de desalojo de la Corte Suprema de Justicia de Israel. Viven en Sheikh Jarrah, un barrio de Jerusalén Este de mayoría palestina que, para el derecho internacional, es parte del territorio palestino ocupado ilegalmente por Israel… Seguir leyendo Anticolonial y feminista. La resistencia palestina*