Sobre las Siluetas de Ana Mendieta Por: Javiera Cisterna Ciertos cuerpos se encuentran al abismo de la acción. Estos cuerpos encarnan la inmovilidad ante los esquemas de inmediatez que nos alteran entre todo tipo de redes. Buscan refugio en un primitivo tiempo en el que no conocimos los conjuros tecnócratas del aquí y ahora. Son… Seguir leyendo Brotan relieves como esto
Categoría: Rabias
La memoria es un cuerpo en acción
Por: Camila Rioseco Este es el escrito que he estado evitando durante los últimos meses, o años. Aquí expongo una herida que escondí por más de una década. Contaré que cuando era estudiante universitaria me hice una herida de placer y vergüenza, y por lo mismo, no supe que sería tan dolorosa. No me la… Seguir leyendo La memoria es un cuerpo en acción
Nuestros fantasmas
Por: Francina Carbonell Cuando empezamos a hacer la película El cielo está rojo tenía mucho miedo, andaba con una manta pesada que se confundía con el peso normal del mundo. Tenía miedo porque no sabía hacer una película pero sobre todo porque estaba tocando de cerca muchas muertes, muertes que no me pertenecían. Siempre había… Seguir leyendo Nuestros fantasmas
Principiosvelados.docx —notas para algo que aún no era una película, ni se llamaba «Río turbio»—
Por: Tatiana Mazú González Cada vez pienso más en el desarrollo de un proyecto como una suerte de excavación arqueológica y fragmentaria, donde lo programático y la espontaneidad colisionan. Voy encontrando cosas, en la calle, en mi memoria, en un disco rígido, más o menos inesperadamente y empiezo a querer vincularlas, generar cadenas asociativas poético-políticas.… Seguir leyendo Principiosvelados.docx —notas para algo que aún no era una película, ni se llamaba «Río turbio»—
Contra las listas
Las listas de películas no van a salvarte.Las listas de películas no salvarán a las películas.Las listas de películas no determinarán cómo las películas ganan y pierden valor.Las listas no preservarán las miles y miles de películas descomponiéndose en callejones, sótanos, galpones de almacenamiento: películas perdidas, sin ser vistas, sin preservar.Las listas de películas no… Seguir leyendo Contra las listas
Territorio, imagen de la precariedad
Sobre la selección Ecos de territorios propios curado por Mónica Delgado. Parte de la 5ta edición del festival FRONTERA SUR. El cine imperfecto es aquel que lucha por superar la división del trabajo en la sociedad de clases. Funde el arte con la vida y con la ciencia, desdibujando la distinción entre quien consume y… Seguir leyendo Territorio, imagen de la precariedad
De necroescrituras y máquinas cortantes: una crítica de cine colectiva y mutante
Por: Valentina Giraldo Sánchez (sí pero no) Este texto nace -y muere y se vuelve pequeñito y vuelve a nacer- gracias a la invitación de Rodrigo Garay y Eduardo Cruz para participar en la tercera versión del taller de crítica de cine que da la revista Correspondencias Cine y Pensamiento junto con el Centro Cultural… Seguir leyendo De necroescrituras y máquinas cortantes: una crítica de cine colectiva y mutante
Mi madre me tiene rabia (2020)
Una hija intenta alcanzar el rencor que le guarda su madre, un resentimiento tan hondo que debe ser tachado apenas se enuncia, un poco por temor a no poder borrarlo jamás, un poco por pudor. La angustia de tres generaciones se gesta en la placenta y nutre al hijx aún después de nacer, un código… Seguir leyendo Mi madre me tiene rabia (2020)
Cuerpos felices, cuerpos sufrientes. Sobre el aborto y sus representaciones
Por: Karina Solórzano Abortos felices es el título de una especie de fanzine escrito por Elisabeth Falomir Archambault sobre su experiencia abortando. Llegué a él por azar, una escritora lo recomendó en una historia de Instagram junto con El acontecimiento, la novela de Annie Ernaux, en ese momento yo tenía mucha información de internet sobre… Seguir leyendo Cuerpos felices, cuerpos sufrientes. Sobre el aborto y sus representaciones
Embajadoras del género
Por: Revista Encuadra Una vez más, como medios dedicados al abordaje de la cultura visual desde una perspectiva de género, somos convocadas a repensar nuestro rol como críticas y como mujeres en el marco de la cultura. Esto nos devuelve a la pregunta sobre si existe algo intrínseco en el ser mujer que determine de… Seguir leyendo Embajadoras del género