Por: Edu Barreto Porque el recuerdo es un animal queno acaba nunca de ser domesticado.-Rubén Bareiro Saguier La nostalgia es una silueta agobiada, latente, conjugada en presente. Cuerpo sumergido en agua, ¿limpia pecados o se regodea en ellos? Lo líquido como artefacto rudimentario atestigua eso que falta, el ausente, un pañuelo con iniciales bordadas como… Seguir leyendo Desearte es trenzar el cuero, sobre El poder del perro (2021)
Categoría: Crítica
Un nombre, un cumpleaños y una edad, sobre Cuartito Rosa (1991)
Margarita, el 16 de noviembre del 73, 17 años. Un nombre, un cumpleaños y una edad. Estas tres respuestas son las que inauguran el entramado de Cuartito Rosa (1991), obra y contracampo de lo explorado previamente por Sergio Navarro, en el título Caminito al Cielo (1989). Ambos documentales se traducen como indagaciones videográficas a un grupo de jóvenes… Seguir leyendo Un nombre, un cumpleaños y una edad, sobre Cuartito Rosa (1991)
Malos modales
Por: Alexandra Vázquez Sentarse derecha, casi erguida, con la postura de quien sostiene una biblia en la cabeza. El tenedor a la izquierda, el cuchillo y la cuchara hacia el otro lado. No hacer ruido al tomar la sopa. Sonreír siempre. Asistir, no preguntar. Etiqueta y comportamiento ejemplar, sobre todas las cosas. Clara, una mujer… Seguir leyendo Malos modales
Sobre la maternidad y lo natural en Lamb (2021)
Por: Rosario Pilar Roig Tal vez la cuchilla del carnicero fuera la redención para este animal, pero él es una herencia y debo negársela. Por eso deberá esperar hasta que se le acabe el aliento, aunque a veces me mira con razonables ojos humanos, que me instigan al acto razonable. Franz Kafka 1. Es Navidad.… Seguir leyendo Sobre la maternidad y lo natural en Lamb (2021)
Madres y monstruos en tres películas de 2021: Carnes devotas a la conciencia
Por: Camila Rioseco Han pasado al menos seis años desde que empecé a leer distintos tipos de escritos acerca del derecho a no ser madre. Por supuesto, es algo que las mujeres contemporáneas cuestionamos en la práctica más allá de parir o no, adoptar o no, a un ser vivo. La pregunta acerca de la… Seguir leyendo Madres y monstruos en tres películas de 2021: Carnes devotas a la conciencia
¿Qué carajos significa ser buena madre?
Por: Sofía Brucco Andrea Arnold, directora de Fish Tank (2009) y de Cumbres borrascosas (2011) –una de las tantas versiones–, dirige Wasp (2003), cortometraje que fue eventualmente galardonado con un Oscar en su categoría (la cual es, posiblemente, la más ignorada e inaccesible en el galardón hollywoodense). En MUBI se encuentra, afortunadamente y por el… Seguir leyendo ¿Qué carajos significa ser buena madre?
Mamá chiquita
Por: Candelaria Carreño Mi mamá no es una cinéfila acérrima, de hecho le cuesta encontrar tiempo para sentarse a ver una película. Sin embargo, conmigo, se deja llevar. Me gusta programar películas para ella. Los veranos en que puedo escaparme a visitarla en la ciudad donde nací, suelo armar un compendio de films para ver… Seguir leyendo Mamá chiquita
Payal Kapadia y A Night of Knowing Nothing
Lucía Salas El terreno más conocido de Jean Gremillon (1901-1958), cineasta francés, era el melodrama. En El pasador, Serge Daney escribe sobre este cineasta en ese momento olvidado, y dice de él que era un cineasta liminar, que vivió y encarnó un momento de mutación del centro de lo cinematográfico en el cual el cuerpo… Seguir leyendo Payal Kapadia y A Night of Knowing Nothing
En Gaza, los niños también bañan a los caballos
Por Alexandra Vázquez I.Hacía calor, mucho calor. La humedad se pegaba a la piel mientras unos cuantos ansiosos, yo entre ellos, buscaban un mejor acomodo frente a la pantalla desplegada en el patio del centro cultural. Era la primera vez que proyectaban Ejercicios de memoria (2016) de Paz Encina, o al menos así lo recuerdo.… Seguir leyendo En Gaza, los niños también bañan a los caballos